Curso de extensión universitaria.
Directora del curso: M. Lourdes Gutiérrez Provecho (Profesora y Decana de la Facultad de Educación – Universidad de León).
Departamento implicados: Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía /Facultad de Educación
Entidad colaboradora: «Espacio Psistémika, Psicología y Educación» (Gabinete de Psicología Sistémica de León).
Plazas: 30 – Curso en fase de matrícula.
Créditos de libre configuracion ECTS:1 – 20 horas de duración.
Fecha de inicio: 08/10/2019 – Fecha de finalización: 22/10/2019.
Horarios: martes y jueves de 16:00 a 20:00 h.
Destinatarios: Estudiantes de Educación Social, Educación Primaria y Educación Infantil. Profesionales en ejercicio.
Lugar de impartición: Facultad de Educación de León (ULE).
Tasas de matrícula:
- Ordinaria: 75 €
- Alumnos ULE: 50 €
- Alumnos de otras universidades: 50 €
- Desempleados: 50 €
Objetivos:
- Conocer los principios básicos de la Pedagogía Sistémica Cudec.· Integrar estrategias inclusivas y de igualdad desde el enfoque de la PS Cudec.· Proporcionar herramientas a los educadores y educadoras para facilitar la Acción Social y la Acción Tutorial, en diferentes contextos:
– Dificultades en el aprendizaje y mejora del rendimiento escolar.
– Manejo de emociones y sentimientos.
– Situaciones conflictivas.
– Actuar con eficacia en las intervenciones educativas y sociales.
– Aplicar los principios básicos a los ámbitos personal y profesional.
Competencias y resultados de aprendizaje:
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Visualizar y manejar adecuadamente situaciones conflictivas.
- Identificar y comprender las emociones en las relaciones personales y profesionales.
- Utilizar diversas herramientas para gestionar relaciones interpersonales en diferentes contextos socio-educativos.
- Crear estrategias inclusivas y de igualdad desde el enfoque de la Pedagogía sistémica Cudec.
- Crear espacios orientados a desarrollar las potencialidades de los participantes.
Programa:
- Principios Básicos de la Pedagogía Sistémica Cudec.
- Intervención en orden para la eficacia y la solución.
- Conceptos: acción social, conflicto, dificultades en el aprendizaje, emociones y sentimientos primarios, secundarios, adoptados y metasentimientos.
- Estrategias de intervención Social.
- Movimientos sistémicos. Casos prácticos
Criterios de evaluación:
- Se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones presenciales.
- Evaluación continua a través de las actividades realizadas en clase. .
Profesorado/Ponentes
- José Antonio García Trabajo. Maestro de Educación Primaria y Psicólogo.
- María Jesús Rodríguez Simón. Psicóloga Sanitaria.
- Daniel García Rodríguez. Maestro de Educación Primaria y Psicólogo.