Bullying/Mobbing

  1. Inicio
  2. Bullying/Mobbing
¿Qué es el Bullying o Acoso Escolar?

El bullying es el maltrato físico y/o psicológico ejercido entre iguales, deliberado y continuado que recibe un alumno o alumna, realizado en secreto y que es desconocido para adultos, familiares y educadores, por parte de uno o varios compañeros o compañeras que se comportan con él o ella cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadoreso agresoras o simplemente para satisfacer la necesidad de agredir y/o destruir.

El bullying implica una repetición continuada y mantenida en el tiempo de las burlas y/o de las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

Diagnosticar los casos de Acoso Escolar es complejo y difícil ya que para poder hablar de bullying tienen que concurrir una serie de circunstancias:

  • Conducta agresiva intencional: cuando él o los que agreden buscan hacer daño deliberadamente y saben que lo que hacen no está bien, por este motivo lo oculta y/o lo niega repetidamente cuando son descubiertos.
  • Habitual, persistente y sistemática: la conducta de intimidación, se repite muchas veces y permanece en el tiempo y entre el intimidador y la víctima se establece un vínculo pernicioso.
  • Desequilibrio de fuerzas entre los o las participantes: se produce una relación desequilibrada, asimétrica y desigual tanto en el poder, ya que el intimidador tiene más poder físico o psicológico, como en la capacidad de respuesta, de la víctima,
  • Permanece secreta, oculta: desconocida por los adultos. Las y los espectadores también callan y no comunican los hechos debido a temor a represalias, cobardía, no ser chivato,….

En torno al bullying hay una marcada “Ley del silencio“. Las personas que intervienen en un proceso de bullying pueden desempeñar distintos roles:

  • Agresor: quien realiza el acoso.
  • Víctima: quien sufre el acoso.
  • Reforzador: el que estimula la agresión favoreciéndola.
  • Ayudante: ayuda al agresor materialmente a cometer el acoso.
  • Defensor: intenta ayudar a la víctima a librarse del acoso.
 
¿Cómo Trabajamos el Bullying?

Nuestra tarea consiste, una VEZ DESCUBIERTO EL ACOSO, en trabajar con los protagonistas para que puedan resolver las secuelas psicológicas que el bullying hubiera producido en ellos o en ellas, especialmente en las víctimas, aunque el trabajo con los agresores, reforzadores y ayudantes es de igual importancia.

Para ello aplicaremos las técnicas y herramientas que describimos en las páginas de “Terapia individual”, “Terapia familiar” y la aplicación de la “Pedagogía sistémica Cudec®.

 
¿Qué es el Mobbing o Acoso laboral?

Es un fenómeno que se produce en el entorno laboral, y en el que un trabajador o trabajadora,  superior,  jefa o subordinado o varios ejercen violencia psicológica de manera sistemática y repetida sobre otro u otros, durante un periodo prolongado de tiempo. Este comportamiento puede afectar a miembros de cualquier tipo de empresa.

Es frecuente que se urdan estrategias para que las víctimas pasen por ser culpables, o por estar desequilibradas psicológicamente (Gaslighting),

El Acoso laboral puede llegar a causar problemas psicológicos serios en la víctima o víctimas: ansiedad, depresión, estrés,…, desmotivación, bajo rendimiento laboral, pérdida de la reputación, tensión, desconfianza,…

¿Cómo Trabajamos el Mobbing?

Trabajar con la o las víctimas para que al igual que en el bullying, puedan resolver las secuelas psicológicas que sufran. Para ello aplicaremos las técnicas y herramientas que describimos en las páginas de “Terapia individual”, “Terapia familiar” y “Asesoramiento laboral”.

Menú